|
INFORME PRODUCTIVO DEL MUNICIPIO DE EL ALTO
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Mar 2021 | Fecha: 05/03/2021 | PDF |
El municipio de El Alto fue creado en el marco de la Ley No. 628, el 6 de marzo de 1985 como cuarta sección de la provincia Murillo del departamento de La Paz y se ubica al oeste del país en la meseta altiplánica. Posteriormente, según la Ley No. 1014 de 26 de septiembre de 1988 se eleva a rango de ciudad. El municipio de El Alto cuenta con una superficie de 387,56 Km2 que representa el 7.58% de la superficie de ...ver más
|
|
|
INFORME PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE ORURO
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Feb 2021 | Fecha: 10/02/2021 | PDF |
El departamento de Oruro, además de su perfil histórico minero en el occidente del país posee alta relevancia internacional de carácter cultural al ser declarado por la UNESCO como Patrimonio oral e intangible de la humanidad. En el ámbito productivo, el departamento de Oruro, actualmente, es el primer productor de estaño a nivel nacional, aunque también cuenta con un sector agropecuario donde destacan product...ver más
|
|
|
ESTADO DE SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA (AVANCE 2020)
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Dic 2020 | Fecha: 11/12/2020 | PDF |
Tras 14 años de
crecimiento promedio
de 4,8% de la
Industria
manufacturera.
En 2002 se registra
una contracción de
12,8% del PIB
Industrial al primer
semestre de 2020.
Y de 11,9% según en
Índice Global de
Actividad Económica.En 2020 el buen
comportamiento del
sector agropecuario
contuvo una mayor
caída en la Industria
de Alimentos.En efecto el Sector
Agropecuario es el
único sector
productor de bienes
cuyo PIB...ver más
|
|
|
ESTADO PRODUCTIVO ECONOMICO DEL DEPARTAMENTO DE POTOSI
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Nov 2020 | Fecha: 10/11/2020 | PDF |
El departamento de Potosí está ubicado al Suroeste del país, es el cuarto departamento de mayor superficie con aproximadamente 118.218 Km2. Su relieve se caracteriza por presentar una amplia altiplanicie rodeada al Oeste por una cadena de volcanes, y al Este por el cordón de la Cordillera Oriental, en las cuales están presentes valles y quebradas angostas. Fisiográficamente pertenece al altiplano, sin embargo, ...ver más
|
|
|
INFORME DE COYUNTURA PRODUCTIVA: OCTUBRE 2020
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Nov 2020 | Fecha: 09/11/2020 | PDF |
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) a través de la Dirección de Análisis Productivo (DAPRO) presenta a continuación el Informe de Coyuntura Productiva correspondiente al mes de octubre de 2020.La aparición del nuevo virus Covid-19 condujo a la adopción de estrictas medidas de aislamiento y cuarentena rígida en nuestro país; desde el 19 de marzo cuando se determinó el cierre de ...ver más
|
|
|
|
|
INFORME ESTADISTICO PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE PANDO
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Oct 2020 | Fecha: 12/10/2020 | PDF |
El departamento de Pando se encuentra en la región amazónica, con gran parte de ella cubierta por bosques característicos de la región, con una alta biodiversidad. Tiene dos áreas protegidas, la primera de nivel nacional denominada ?Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi? ubicada al Suroeste del departamento, la segunda de nivel departamental, localizada al Noreste en la frontera con la Repúblic...ver más
|
|
|
|
|
|
|
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL MUNICIPIO DE COPACABANA
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Sep 2020 | Fecha: 27/09/2020 | PDF |
Copacabana es la primera sección municipal de la provincia Manco Kapac del departamento de La Paz, región a la que se accede a través de la carretera internacional La Paz - Copacabana, asfaltada y transitable durante todo el año.
|
|
|
|
|
ESTADO ECONOMICO PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Sep 2020 | Fecha: 23/09/2020 | PDF |
El departamento de Santa Cruz es el primero en cuanto a superficie se refiere con aproximadamente 370,621 km2. Al interior de sus límites presenta nueve ecorregiones: la parte
Norte formada por la ecorregión del Sudoeste amazónico y algunas sabanas inundables.
|
|
|
|
|
ESTADO ECONÓMICO PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Sep 2020 | Fecha: 14/09/2020 | PDF |
El departamento de Cochabamba se encuentra en la parte central de Bolivia, siendo el único que no tiene límites internacionales, presenta una superficie aproximada de 55,631 kilómetros cuadrados. Por estar ubicado en el centro del país, tiene una topografía variada que va desde la región de puna, seguida de yungas y los bosques interandinos, los bosques amazónicos hasta las sabanas inundables.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INFORME ESTADISTICO INDUSTRIAL DE BOLIVIA - ENFOQUE DEPARTAMENTAL
|
Fuente: MDPyEP - Dapro| Edición: Ago 2020 | Fecha: 05/08/2020 | PDF |
Entre 2010 y 2019 La participación del Estado en la economía boliviana fue priorizada en contraposición a la inversión privada, en especial la industria quedó rezagada, ya que en promedio entre 2010-2019 el Producto Interno Bruto de la industria manufacturera fue de 4.39%,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ESTADO PRODUCTIVO ECONOMICO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
|
Fuente: MDPyEP - Dapro | Edición: Jul 2020 | Fecha: 15/07/2020 | PDF |
El departamento de La Paz se encuentra ubicado al Oeste del país. Es el tercer departamento con mayor superficie, tiene una extensión aproximada de 133,985 kilómetros cuadrados. Su geografía es muy variada, siendo el único departamento que contempla varios pisos ecológicos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INFORME ECONÓMICO PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA - 2020
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: May2020 | Fecha: 23/05/2020 | PDF |
El departamento de Chuquisaca, a pesar de su menor tamaño relativo respecto de los departamentos del eje central, además de su perfil gasífero posee una economía relativamente diversificada, con potencial de articulación intersectorial y regional que merece atención para fortalecer y promover el desarrollo integral departamental.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COMPLEJO PRODUCTIVO DEL CUERO
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Abr 2020 | Fecha: 28/04/2020 | PDF |
El Complejo Productivo del Cuero en Bolivia, comprende en términos generales los rubros de curtiembre y adobo de cueros, la fabricación de zapatos y artículos de talabartería y conformado principalmente por productores micro y pequeños empresarios.
|
|
|
ESTADO PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Abr 2020 | Fecha: 15/04/2020 | PDF |
El departamento de Tarija uno de los nueve departamentos del estado Plurinacional de Bolivia esta ubicado en el sur del país, limitando al norte con el departamento de Chuquisaca, al este con la república de Paraguay y Argentina y al oeste con el departamento de Potosí.
|
|
|
ESTADO PRODUCTIVO DEL MUNICIPIO DE URIONDO
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO | Edición: Mar 2020 | Fecha: 12/03/2020 | PDF |
El municipio de Uriondo (Capital del valle de la Concepción), primera sección de la provincia Avilés del departamento de Tarija fue fundado el 6 de julio de 1843. Se ubica a casi 25 kilómetros de la ciudad de Tarija.
|
|
|
|
|
INFORME ESTADÍSTICO DEL MUNICIPIO DE EL ALTO
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO | Edición: Mar 2020 | Fecha: 06/03/2020 | PDF |
El municipio de El Alto fue creado en el marco de la Ley No. 628, el 6 de marzo de 1985 como cuarta sección de la provincia Murillo del departamento de La Paz y se ubica al oeste del país en la meseta altiplánica.
|
|
|
ESTADO PRODUCTIVO DEL MUNICIPIO DE RIBERALTA
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO | Edición: Mar 2020 | Fecha: 04/03/2020 | PDF |
El presente estudio hace un análisis del estado productivo del municipio de Riberalta, en este sentido se ha dividido el trabajo en cuatro partes. En la primera parte se describe la ubicación geográfica, población, e infraestructura de vías de transporte.
|
|
|
INFORME ESTADÍSTICO DEL AJO
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO | Edición: Feb 2020 | Fecha: 21/02/2020 | PDF |
El ajo, procede del centro y sur de Asia desde donde se propagó al área mediterránea y de ahí al resto del mundo, se cultiva desde hace miles de años. Unos 3.000 años a. C., ya se consumía en la India y en Egipto.
|
|
|
INFORME ESTADÍSTICO DE LA CEBOLLA
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO | Edición: Feb 2020 | Fecha: 21/02/2020 | PDF |
La cebolla (Allium cepa) es una hortaliza que ocupa el tercer lugar en términos de superficie cosechada a nivel mundial, solo superada por la papa y el tomate (FAO, 2014). Es un alimento milenario de origen asiático que al presente muestra una alta difusión en su producción y comercio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INFORME ESTADISTICO DE PRODUCCION NACIONAL DEL TARWI
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: enero 2020 | Fecha: 15/01/2020 | PDF |
El cultivo de tarwi en Bolivia se concentra en los departamentos de Potosí, (municipios de
Ravelo, San Pedro de Buena Vista, Villa de Sacaca, Acasio, Betanzos, entre los principales);
Cochabamba (municipios de Tapacarí, Mizque, Pocona, Alalay, Arque y Tiraque entre los
más importantes); La Paz (municipios de Escoma, Puerto Carabuco, Ancoraimes,
Copacabana, Puerto Acosta principalmente); Chuquisaca (municipios de S...ver más
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
QUINUA
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2014 | Fecha: 16/10/2015 | PDF |
|
|
|
ALGODÓN
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2014 | Fecha: 16/10/2015 | PDF |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|