|
CARACTERIZACION DEL DPTO BENI 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
La mayor parte del territorio del departamento de Beni está cubierta por pampas de
llanura de inundación. Hacia el suroeste están ubicados los “piedemontes” de la zona
yungueña, al este empieza la formación del escudo precámbrico, en el cual se hallan tres
grandes eco regiones: el cerrado beniano, las sabanas inundables y el Sudoeste de la
Amazonía.
Dentro de sus límites, existen tres áreas pro...ver más
|
|
|
ANEXO FICHAS MUNICIPALES BENI 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DPTO DE CHUQUISACA 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
El departamento de Chuquisaca cubre una superficie de aproximadamente 51.524 kilómetros
cuadrados. Su relieve es diverso, con una cadena de montañas de la Cordillera Oriental que pierde
altura hacia el este del departamento, presentando terrenos casi planos en la región del Chaco.
Entre las montañas se encuentran valles y estrechas quebradas, donde se concentra la producción agrícola.Desde el punto de vis...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES CHUQUISACA 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DPTO DE COCHABAMBA 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
El departamento de Cochabamba se encuentra en la parte central de Bolivia, siendo el único
departamento que no tiene límites internacionales, presenta una superficie aproximada de
55,631 kilómetros cuadrados. Por estar ubicado en el centro del país, tiene una topografía variada
que va desde la región de puna, seguida de yungas y de los bosques interandinos, los bosques
amazónicos, hasta las sabanas inu...ver más
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DPTO DE COCHABAMBA 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
El departamento de Cochabamba se encuentra en la parte central de Bolivia, siendo el único
departamento que no tiene límites internacionales, presenta una superficie aproximada de
55,631 kilómetros cuadrados. Por estar ubicado en el centro del país, tiene una topografía variada
que va desde la región de puna, seguida de yungas y de los bosques interandinos, los bosques
amazónicos, hasta las sabanas inu...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES COCHABAMBA 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DPTO DE LA PAZ 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
El departamento de La Paz se encuentra ubicado al Oeste del país. Es el tercer departamento con mayor
superficie, tiene una extensión aproximada de 133.985 kilómetros cuadrados. Su geografía es muy variada,
siendo el único departamento que contempla varios pisos ecológicos: hacia el Norte con la región amazónica
que cubre prácticamente toda la provincia Abel Iturralde; la segunda región, los valles in...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES LA PAZ 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, población, datos climáticos, información económica y estructura empresarial, datos de producción, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, así como el presupuesto del gobierno autónomo departamental y municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DPTO DE ORURO 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
El departamento de Oruro está ubicado en el occidente del país, entre los departamentos de La
Paz y Potosí, tiene una superficie aproximada de 53.588 Kilómetros cuadrados, su topografía
es generalmente plana, fisiográficamente pertenece al altiplano central.
Oruro limita al Norte con el departamento de La Paz, al Sur con el departamento de Potosí, al
Este con los departamentos de Cochabamba y Potosí y...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES ORURO 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DPTO DE PANDO 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
El departamento de Pando está en la región amazónica, donde gran parte está cubierta
por bosques típicos de la zona, con mucha biodiversidad. Tiene dos áreas protegidas,
la primera a nivel nacional llamada “Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica
Manuripi”, situada al suroeste del departamento, y la segunda a nivel departamental,
ubicada al noreste en la frontera con Brasil, conocida com...ver más
|
|
|
FICHAS MUNICIPALES PANDO 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DPTO DE POTOSI 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
con aproximadamente 118.218 Km2. Su relieve se caracteriza por presentar una amplia altiplanicie rodeada
al Oeste por una cadena de volcanes, y al Este por el cordón de la Cordillera Oriental, en las cuales están
presentes valles y quebradas angostas.
Fisiográficamente pertenece al altiplano, sin embargo, presenta una faja del sub andino donde se encuentran
los bosques secos interandinos y la transición a...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES POTOSI 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DPTO DE SANTA CRUZ 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
El departamento de Santa Cruz, con una superficie aproximadamente 370.621 km2. es el más grande de su
país. Su territorio alberga una notable diversidad de nueve ecorregiones: al norte, se encuentran la ecorregión
del Sudoeste amazónico y sabanas inundables; al este, predominan las prolongaciones del cerrado, el bosque
seco chiquitano y sabanas inundables de la región del pantanal; al sur, se extiende la e...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES SANTA CRUZ 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DPTO DE TARIJA 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
El departamento de Tarija se encuentra en el sur de Bolivia y tiene una superficie aproximada de 37,623
kilómetros cuadrados, equivalentes a cerca de 3.7 millones de hectáreas. Su capital es la ciudad de Tarija,
fundada el 14 de julio de 1574 con el nombre de Villa San Bernardo de la Frontera. Esta ciudad se ubica a
una altitud de 1,905 metros sobre el nivel del mar.El departamento de Tarija limita al norte c...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES TARIJA 2024
|
Fuente: | Edición: 2024 | Fecha: 03/11/2025 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y municipal.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COMPORTAMIENTO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA HARINA DE TRIGO
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2025 | Fecha: 31/03/2025 | PDF |
Produccion, superficies y rendimientos del trigo y producci?n de harina de trigo; Bolivia importacion de trigo y harina segun pais de origen; precios de grano de trigo y harina de trigo; evoluci?n de precio de harina de trigo
|
|
|
ANALISIS DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO NACIONAL E INTERNACIONAL
|
Fuente: DGAPIEP| Edición: 2025 | Fecha: 28/03/2025 | PDF |
El precio de exportacion de cacao ha experimentado un aumento
significativo en 2024, debido a la reduccion de la oferta de paises como Costa
de Marfil y Ghana dado que se vieron afectados por enfermedades, plagas y
condiciones climaticas adversas. Esto trae como consecuencia un aumento de la
demanda y una elevacion del precio del cacao a nivel mundial.
la presentacion cuenta con informacion de comercio exterior,...ver más
|
|
|
|
|
|
|
SECTOR AVICOLA SEMANA 11 Y 12 GESTION 2025
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2025 | Fecha: 17/03/2025 | PDF |
Sector avicola con informacion del precios internacionales, produccion nacional, monitoreo de precios mayorista y prediccion de precios mayoristas
|
|
|
|
|
REPORTE SECTORIAL DE TURISMO ENERO - SEPTIEMBRE DE 2024
|
Fuente: VICEMINISTERIO DE TURISMO| Edición: 2024 septiembre | Fecha: 16/01/2025 | PDF |
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entreenero y septiembre de 2024 llegaron al país 757.859 visitantesextranjeros. Esta cifra preliminar representa un incremento del 3.7% encomparación con el mismo periodo del año anterior, cuando llegaron alpaís 730.526 visitantes extranjeros.Entre enero y septiembre de 2024, Bolivia recibió más de 757 mil visitantes extranjeros,lo que represent...ver más
|
|
|
|
|
COMPLEJO PRODUCTIVO DE CEMENTO
|
Fuente: MDPyEp| Edición: 2025 | Fecha: 07/01/2025 | PDF |
Producción primaria. Actores principales complejo insumo producción de cemento
|
|
|
COMPLEJO PRODUCTIVO DE LA CA?A DE AZUCAR
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2024 | Fecha: 06/01/2025 | PDF |
COMPLEJO PRODUCTIVO
DE LA CA?A DE AZ?CARZAFRA 2024-2025
(a diciembre 2024)Producci?n primaria Transformaci?n Comercializaci?n
Con 11.618
productores ca?eros
Con mas de 50
instituciones ca?eras
que entregan ca?a de
az?car a los 8 Ingenios.
Molienda de ca?a de
az?car de 9.720.405
toneladas.ACTORES PRINCIPALES
Ingenios, realizan las ventas internas
de az?car y alcohol a asociaciones,
empresas, personas uni...ver más
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DP COCHABAMBA 2024
|
Fuente: MDPyEP | Edición: Anexos fichas Municipales Cochabamba 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
EI departamento de Cochabamba se encuentra en la parte central de Bolivia, siendo el ?nico E departamento que no tiene l?mites internacionales, presenta una superficie aproximada de 55,631 kilometros cuadrados. Por estar ubicado en el centro del pais, tiene una topografia variada que va desde la region de puna, seguida de yungas y de los bosques interandinos, los bosques amazonicos, hasta las sabanas inundables.El de...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES COCHABAMBA 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y municipal
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DP ORURO 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
EI departamento de Oruro esta ubicado en el occidente del pais, entre los departamentos de La Paz y Potosi, tiene una superficie aproximada de 53.588 Kilometros cuadrados, su topografia es generalmente plana, fisiograficamente pertenece al altiplano central.Oruro limita al Norte con el departamento de La Paz, al Sur con el departamento de Potosi, al Este con los departamentos de Cochabamba y Potosi y al Oeste con la ...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES ORURO 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos
climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de
produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y
agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y
municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DP CHUQUISACA 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
El departamento de Chuquisaca cubre una superficie de aproximadamente 51.524 kilometros
cuadrados. Su relieve es diverso, con una cadena de monta?as de la Cordillera Oriental que pierde
altura hacia el este del departamento, presentando terrenos casi planos en la region del Chaco.
Entre las monta?as se encuentran valles y estrechas quebradas, donde se concentra la produccion agricola.
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES CHUQUISACA 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos
climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de
produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y
agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y
municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DP POTOSI 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
El departamento de Potosi esta ubicado al Suroeste del pais, es el cuarto departamento de mayor superficie
con aproximadamente 118.218 Km2. Su relieve se caracteriza por presentar una amplia altiplanicie rodeada
al Oeste por una cadena de volcanes, y al Este por el cordon de la Cordillera Oriental, en las cuales estan
presentes valles y quebradas angostas.
Fisiograficamente pertenece al altiplano, sin embargo, pr...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES POTOSI 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos
climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de
produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y
agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y
municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DP SANTA CRUZ 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
El departamento de Santa Cruz cuenta con la superficie mas grande del pais con aproximadamente 370.621
km2. Al interior de sus limites presenta nueve ecorregiones: la parte Norte formada por la ecorregion del
Sudoeste amazonico y algunas sabanas inundables; al Este, las prolongaciones del cerrado, el bosque seco
chiquitano y las sabanas inundables de la region del pantanal; al Sur, sobresale la ecorregion del Gran...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES SANTA CRUZ 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
Fichas
municipales: idiomas hablados, poblacion, datos climaticos, informacion
economica y estructura empresarial, datos de produccion, vocaciones y
potencialidades agroproductivas, pesqueras y agroforestales, asi como el
presupuesto del gobierno autonomo departamental y municipal
|
|
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES BENI 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos
climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de
produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y
agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y
municipal.
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DP TARIJA 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
El departamento de Tarija se encuentra en el sur de Bolivia y tiene una superficie aproximada de 37,623
kil?metros cuadrados, equivalentes a cerca de 3.7 millones de hect?reas. Su capital es la ciudad de Tarija,
fundada el 14 de julio de 1574 con el nombre de Villa San Bernardo de la Frontera. Esta ciudad se ubica a
una altitud de 1,905 metros sobre el nivel del mar.
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES TARIJA 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos
climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de
produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y
agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y
municipal.
|
|
|
|
|
CARACTERIZACION DEL DP LA PAZ 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
El departamento de La Paz se encuentra ubicado al Oeste del pais. Es el tercer departamento con mayor
superficie, tiene una extension aproximada de 133.985 kilometros cuadrados. Su geografia es muy variada,
siendo el unico departamento que contempla varios pisos ecologicos: hacia el Norte con la region amazonica
que cubre practicamente toda la provincia Abel Iturralde; la segunda region, los valles interandinos, a...ver más
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES LA PAZ 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos
climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de
produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y
agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y
municipal.
|
|
|
ANEXOS FICHAS MUNICIPALES PANDO 2024
|
Fuente: MDPyEP| Edición: 2024 | Fecha: 06/12/2024 | PDF |
Fichas municipales: idiomas hablados, poblacion, datos
climaticos, informacion economica y estructura empresarial, datos de
produccion, vocaciones y potencialidades agroproductivas, pesqueras y
agroforestales, asi como el presupuesto del gobierno autonomo departamental y
municipal.
|
|
|
BOLETIN INFORMATIVO 3-2024 CARNE PORCINA
|
Fuente: Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Edici?n: 2024 | Fecha: 04/10/2024 | PDF |
En 2023, Santa Cruz se posiciona como el principal
productor de carne porcina en Bolivia, con 53.582 Tn,
lo que equivale al 42% del total nacional de 128.257
Tn. La Paz sigue en segundo lugar con 22.802 Tn
(18%), y Chuquisaca en tercero con 19.824 Tn (16%). A
medida que se avanza en el ranking, las cifras
disminuyen considerablemente: Cochabamba produce
10.962 Tn (8 %), Tarija 9.736 Tn (8%), y los
dep...ver más
|
|
|
BOLETIN INFORMATIVO 2-2024 CARNE DE RES
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2024 | Fecha: 09/07/2024 | PDF |
Entre
2021 y 2022, se observ? un crecimiento en la producci?n de toneladas en los principales
pa?ses productores y a nivel mundial. Estados Unidos, Brasil, China y Argentina
experimentaron aumentos en sus cifras de producci?n, con Brasil destacando por
un incremento significativo del 6.15%, seguido de Argentina con un 5.08%. China
y Estados Unidos tambi?n vieron aumentos, aunque m?s modestos, del 2.94% y
1.23%,...ver más
|
|
|
ANALISIS DEL COMPLEJO PRODUCTIVO DEL CEMENTO
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2024 | Fecha: 03/06/2024 | PDF |
El cemento, es una mezcla conformada por arcilla molida y otros materiales calcificados en
polvo, que mediante un proceso de cocci?n
adquiere propiedades adherentes.La industria del cemento en Bolivia naci? hace
casi un centenario. De acuerdo con informaci?n
proporcionada por el Instituto Boliviano del Cemento y el Hormig?n (IBCH), la primera f?brica
de cemento que se constituy? en el pa?s fue
Cemento Viacha, f...ver más
|
|
|
ANALISIS DEL COMPLEJO PRODUCTIVO DE OLEAGINOSAS
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2024 | Fecha: 03/06/2024 | PDF |
El mercado internacional de la soja(soya) fue muy volatil en este ultimo a?o, como ocurre con la mayoria de las materias primas. Esto puede ser cierto
para las semillas oleaginosas y los fundamentos
de la produccion y el comercio mundial. En Argentina la temporada 2021/22, que comienza
el 1 de abril de 2022, comienza sobre una base
tal que la sequia en Sudamerica fue uno de los
principales factores qu...ver más
|
|
|
|
|
APS MEMORIA INSTITUCIONAL 2023
|
Fuente: APS| Edición: 2024 | Fecha: 21/05/2024 | PDF |
La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensionesy Seguros - APS presenta la Memoria Institucionalcorrespondiente de la Gestión 2023.La APS, en su papel de ente regulador y fiscalizador,ha trabajado incansablemente para garantizar latransparencia, eficiencia y seguridad en el SistemaIntegral de Pensiones y Seguros del país.En la gestión 2023, se logró la continuidad de lacertificación del Sistema de Gestión...ver más
|
|
|
BOLETIN SECTORIAL 1-2024 AZUCAR Y DERIVADOS.
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2024 | Fecha: 09/05/2024 | PDF |
Para la gesti?n 2024, seg?n datos
estimados de la DGAPIEP-MDPyEP y
OAP MDRyT, la producci?n de ca?a de
az?car alcanzara a 10.878.589 Tn, 18%
m?s de producci?n en comparaci?n al
2023. La superficie efectiva cultivada
subir? en m?s de 19 mil hect?reas; estas
nuevas ?reas de siembra corresponden
al norte integrado del departamento de
Santa Cruz. Sum?ndose un total de
193.957 hect?reas. En cuanto al
...ver más
|
|
|
BOLETIN SECTORIAL 2-2024 SOYA Y DERIVADOS
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2024 | Fecha: 09/05/2024 | PDF |
Para la gesti?n 2023, seg?n
datos del MDRyT la producci?n
de soya llego a 3.761.881 Tn, con
una superficie cultivada de
1.787.185 Ha, el cual representa
un crecimiento del 8.8% y 17.2%
con respecto al a?o anterior;
que se traduce en una
disminuci?n de un rendimiento
de 2,3 Tm a 2.1 por Ha.
Para verano 2023-2024 se
estima una producci?n de
2.572.399 tn, una superficie de
1.187.675 ha. Y un rend...ver más
|
|
|
BOLETIN INFORMATIVO 1-2024 SECTOR AVICOLA
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2024 | Fecha: 15/04/2024 | PDF |
El sector av?cola registr? un aumento de
2,7% en la producci?n de pollos bb y pollos
parrilleros faenados durante 2022,
alcanzando 6,91 y 6,76 millones de unidades,
respectivamente. En los primeros dos meses
de 2023 y 2024, el crecimiento interanual
super? el 10,4%, con una producci?n superior
a 4 millones de unidades. Esta tendencia
refleja la solidez de la demanda y las
perspectivas favorables del...ver más
|
|
|
EXPORTACION DE BOLIVIA A ENERO DE 2024
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: 2024 | Fecha: 22/03/2024 | PDF |
Al mes de ENERO 2024, las exportaciones fueron de 613 millones de d?lares, teniendo un saldo comercial de -171 millones de d?lares. La industria manufacturera se constituye en el principal sector de exportaci?n con 244 millones de d?lares (51%), por encima de hidrocarburos y miner?a, las exportaciones de la Industria Manufacturera disminuyeron en -45% hasta ENERO de 2024, respecto de similar periodo de la pasada gest...ver más
|
|