|
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)
|
Fuente: INE| Edición: Feb 2011 | Fecha: 04/02/2021 | PDF |
En enero de 2021, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación positiva de 0,47% respecto almes de diciembre de 2020. La variación a doce meses fue positiva en 1,17%. Los productos y servicios con mayor incidencia porcentual positiva en enero fueron: zanahoria, educación secundaria, educación primaria, tomate, educación superior universitaria y arveja verde.La variación positiva de 0,47% re...ver más
|
|
|
BOLETIN ESTADISTICO - SALARIOS Y REMUNERACIONES DEL SECTOR PRIVADO
|
Fuente: INE| Edición: Ene 2021 | Fecha: 04/01/2021 | PDF |
En el presente boletín se muestra resultados sobre la evolución de los indicadores de Salarios y Remuneraciones a septiembre de 2020. El Salario Medio Nominal se refiere a los salarios medios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra (observando marzo, junio, septiembre y diciembre de cada gestión); se obtiene aplicando la media aritmética de la Masa Salarial ejecutada en el Salario Básico (sal...ver más
|
|
|
PANDO EN CIFRAS 2020
|
Fuente: INE| Edición: Oct 2020 | Fecha: 12/10/2020 | PDF |
Pando es el departamento mas joven de Bolivia, el 24 de Septiembre se conmemora el aniversario de su fundacion, fecha que coincide con la efemeride civica del departamento de Santa Cruz; por esa coincidencia, los pandinos enfatizan su celebracion el 11 de Octubre, como " Dia de la gloria Indigena que salvo a Cobija para Bolivia tras la batalla de Bahia", como la principal fecha civica.51 de cada 100 pandinos vive en ...ver más
|
|
|
DISTRIBUCIÓN Y USO DE LA RENTA HIDROCARBURIFERA EN TARIJA
|
Fuente: Fundacion Jubileo| Edición: Oct 2020 | Fecha: 06/10/2020 | PDF |
Bolivia experimentó, durante el periodo 2009 al 2014, notables índices de crecimiento en lo que refiere a su Producto Interno Bruto (PIB), así como un incremento en el nivel de consumo de la población, acompañado de una importante reducción de la pobreza y desigualdad en varios departamentos del país, resultados que, en gran medida, han sido explicados por los elevados precios internacionales de las materias p...ver más
|
|
|
EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL COVID-19 EN BOLIVIA
|
Fuente: Fundacion Milenio| Edición: Oct 2020 | Fecha: 06/10/2020 | PDF |
Según las cifras del Ministerio de Salud, el número acumulado de contagios por COVID-19 ha sobrepasado el uno por ciento de la población boliviana. En este documento se realiza un balance de la epidemia al 15 de septiembre de 2020 y se evalúa que podría pasar hasta fin año. No pretendo ingresar en temas epidemiológicos porque soy neófito en ello. Aunque soy economista, este trabajo tiene una orientación de e...ver más
|
|
|
SANTA CRUZ EN CIFRAS 2020
|
Fuente: INE| Edición: Sep 2020 | Fecha: 02/10/2020 | PDF |
Santa Cruz ocupa un 34% del territorio nacional, siendo el primer departamento de Bolivia por su poblacion y superficie. El 84 de 100 personas vive en el area urbana y 16 habitan en el campo. Tanto en el area rural como en Santa Cruz de la Sierra, la ciudad mas poblada del pais, se encuentra la mayoria de migrantes de otras regiones.
|
|
|
ESTADO ECONOMICO PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Sep 2020 | Fecha: 23/09/2020 | PDF |
El departamento de Santa Cruz es el primero en cuanto a superficie se refiere con aproximadamente 370,621 km2. Al interior de sus límites presenta nueve ecorregiones: la parte
Norte formada por la ecorregión del Sudoeste amazónico y algunas sabanas inundables.
|
|
|
SANTA CRUZ: DEMOGRAFÍA, ECONOMÍA Y COMERCIO EXTERIOR
|
Fuente: IBCE| Edición: Sep 2020 | Fecha: 21/09/2020 | PDF |
Santa Cruz es el Departamento con mayor población en Bolivia, al contar con 3.297.483 de habitantes en el año 2019. Para finales del 2020 se proyecta alcanzar 3.370.059 de habitantes.
|
|
|
LUZ PARA LAS COMUNIDADES DE LA CHIQUITANIA
|
Fuente: BID| Edición: Ene 2020 | Fecha: 03/01/2020 | PDF |
Este estudio muestra los resultados de la evaluación del programa de sistemas pico fotovoltaicos en hogares sin acceso a electricidad en el departamento de Santa Cruz, Bolivia. El programa analizado consiste en la provisión de paneles solares domiciliarios a comunidades rurales de 9 municipios
|
|
|
ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN LA ZAFRA DE CAÑA DE AZÚCAR
|
Fuente: Unicef| Edición: Oct 2019 | Fecha: 04/10/2019 | PDF |
La frontera agrícola comenzó a ampliarse en el departamento de Santa Cruz a finales del siglo pasado. Este impulso permitió su integración al país con la construcción de carreteras y el desarrollo de industrias como la del azúcar.
|
|
|
SANTA CRUZ EN CIFRAS 2019
|
Fuente: INE| Edición: Sep 2019 | Fecha: 27/09/2019 | PDF |
Santa Cruz celebra cada 24 de Septiembre la proclamación de su revolución independentista. Luego de 209 años, el departamento cruceño se ha convertido en el principal impulsor del desarrollo económico del país.
|
|
|
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL SECTOR AGROPECUARIO DE SANTA CRUZ, GESTIÓN 2018
|
Fuente: CAO| Edición: Feb 2019 | Fecha: 13/02/2019 | PDF |
La producción agrícola de 2018 fue de 13,6 millones de toneladas, similar a la registrada en 2012, esto implica que durante 5 años se tuvo niveles inferiores, e incluso con grandes pérdidas como en 2016. Durante 2017 y 2018 solo hemos logrado recuperar la cantidad producida en años anteriores, pese a las potencialidades que tenemos para crecer.
|
|
|
SANTA CRUZ EN CIFRAS
|
Fuente: INE| Edición: Oct 2018 | Fecha: 12/10/2018 | PDF |
El INE con el propósito de crear cultura estadística a través de la difusión de información oportuna y de calidad, presenta datos generados a través de encuestas y censos que constituyen un aporte importante para el Estado Plurinacional de Bolivia.
|
|
|
CHUQUISACA 209 AÑOS
|
Fuente: INE| Edición: Jun 2018 | Fecha: 19/06/2018 | PDF |
Ubicado al sur del país, limita al norte con Cochabamba al este con Santa Cruz y Paraguay, al sur con Tarija y al oeste con Potosí. El clima de Sucre, capital constitucional de Bolivia, registra una temperatura media ambiente de 16.4 grados centígrados y una precipitación acumulada de 626.7 milímetros al 2017.
|
|
|
|
|
SANTA CRUZ - 206 AÑOS
|
Fuente: INE| Edición: Oct 2016 | Fecha: 07/10/2016 | PDF |
Santa Cruz se ubica al sudeste del país y tiene una superficie de 370.621 Kilómetros cuadrados, el departamento fue creado el 23 de enero de 1826 por Decreto Supremo promulgado por el Mariscal Antonio Jose de Sucre.
|
|
|
CARTILLA: SANTA CRUZ 205 AÑOS
|
Fuente: INE| Edición: Sep 2015 | Fecha: 24/09/2015 | PDF |
Con una superficie de 370.621 Km cuadrados el departamento de Santa Cruz esta situado en la region oriental de Bolivia y limita al norte con Beni y la republica de Brasil, al sur con Chuquisaca y la republica de Paraguay, al este con la republica de Brasil y al oeste con Beni Cochabamba y Chuquisaca .
|
|
|
|
|
|
|
|