|
POTENCIAL AGROPECUARIO, PISCÓCOLA Y FORESTAL
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Enero, 2022 | Fecha: 31/01/2022 | PDF |
VOCACION AGRICOLAPOTENCIAL AGRICOLA POTENCIAL FORESTAL - FRUTOS DEL BOSQUEPOTENCIAL PISCICOLAVOCACION PECUARIA (No. Cabezas) Departamento de ChuquisacaDepartamento de La PazDepartamento de CochabambaDepartamento de OruroDepartamento de PotosiDepartamento de TarijaDepartamento de Santa CruzDepartamento de BeniDepartamento de Pando
|
|
|
BENI EN CIFRAS - 2020
|
Fuente: INE| Edición: Nov 2020 | Fecha: 18/11/2020 | PDF |
En el departamento del Beni, la poblacion urbana es
mas numerosa que la poblacion rural, 75 de cada 100 benianos viven en las
ciudades y 25 en el campo. En el auge de las ciudades del noreste (Riberalta
y Guayaramerin) gracias al incremento de la extraccion de la castaña tuvo gran
influencia en el crecimiento poblacional urbano.
La ganaderia vacuna es la primncicpal actividad
economica de...ver más
|
|
|
INFORME ESTADISTICO PRODUCTIVO DEL DEPARTAMENTO DE PANDO
|
Fuente: MDPyEP - DAPRO| Edición: Oct 2020 | Fecha: 12/10/2020 | PDF |
El departamento de Pando se encuentra en la región amazónica, con gran parte de ella cubierta por bosques característicos de la región, con una alta biodiversidad. Tiene dos áreas protegidas, la primera de nivel nacional denominada ?Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi? ubicada al Suroeste del departamento, la segunda de nivel departamental, localizada al Noreste en la frontera con la Repúblic...ver más
|
|
|
PANDO EN CIFRAS 2020
|
Fuente: INE| Edición: Oct 2020 | Fecha: 12/10/2020 | PDF |
Pando es el departamento mas joven de Bolivia, el 24 de Septiembre se conmemora el aniversario de su fundacion, fecha que coincide con la efemeride civica del departamento de Santa Cruz; por esa coincidencia, los pandinos enfatizan su celebracion el 11 de Octubre, como " Dia de la gloria Indigena que salvo a Cobija para Bolivia tras la batalla de Bahia", como la principal fecha civica.51 de cada 100 pandinos vive en ...ver más
|
|
|
EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL COVID-19 EN BOLIVIA
|
Fuente: Fundacion Milenio| Edición: Oct 2020 | Fecha: 06/10/2020 | PDF |
Según las cifras del Ministerio de Salud, el número acumulado de contagios por COVID-19 ha sobrepasado el uno por ciento de la población boliviana. En este documento se realiza un balance de la epidemia al 15 de septiembre de 2020 y se evalúa que podría pasar hasta fin año. No pretendo ingresar en temas epidemiológicos porque soy neófito en ello. Aunque soy economista, este trabajo tiene una orientación de e...ver más
|
|
|
BENI EN CIFRAS 2019
|
Fuente: INE| Edición: Dic 2019 | Fecha: 06/12/2019 | PDF |
Un 18 de Noviembre de 1842 fue creado el departamento del Beni durante la presidencia de Jóse Ballivian. Territorialmente es el segundo departamento mas extenso del pais.
|
|
|
|
|
BENI - 174 AÑOS
|
Fuente: INE| Edición: Dic 2016 | Fecha: 02/12/2016 | PDF |
El departamento del Beni cuenta con 422.008 habitantes según el Censo de 2012, que representa el 4.2 % de la población del país. Su capital es Trinidad se caracteriza por ser el centro de la actividad ganadera del país.
|
|
|
CIFRAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
|
Fuente: INE| Edición: Ago 2016 | Fecha: 12/08/2016 | PDF |
Bolivia cuenta con una densidad poblacional de 10 habitantes por kilómetro cuadrado, Cochabamba es el departamento con mayor densidad con 34.4 habitantes y Pando junto a Beni son los departamentos con menor densidad con 2.1 habitantes por kilómetro cuadrado.
|
|
|
CARTILLA: SANTA CRUZ 205 AÑOS
|
Fuente: INE| Edición: Sep 2015 | Fecha: 24/09/2015 | PDF |
Con una superficie de 370.621 Km cuadrados el departamento de Santa Cruz esta situado en la region oriental de Bolivia y limita al norte con Beni y la republica de Brasil, al sur con Chuquisaca y la republica de Paraguay, al este con la republica de Brasil y al oeste con Beni Cochabamba y Chuquisaca .
|
|
|
COY 75 - BENI
|
Fuente: FUNDACION MILENIO| Edición: 2010 | Fecha: 18/07/2013 | PDF |
|
|
|
|