CARACTERIZACION DEL DPTO DE TARIJA 2024

3 de noviembre de 2025

Edición: 2024

El departamento de Tarija se encuentra en el sur de Bolivia y tiene una superficie aproximada de 37,623 kilómetros cuadrados, equivalentes a cerca de 3.7 millones de hectáreas. Su capital es la ciudad de Tarija, fundada el 14 de julio de 1574 con el nombre de Villa San Bernardo de la Frontera. Esta ciudad se ubica a una altitud de 1,905 metros sobre el nivel del mar.
El departamento de Tarija limita al norte con el departamento de Chuquisaca; al sur con la República de Argentina; por el este, con la República de Paraguay; y por el oeste con el departamento de Potosí. Tarija está conformada por once municipios y seis provincias, gran parte de la población habita en la región central del departamento y presenta dos importantes poblados mayores en las fronteras con la República de la Argentina; Yacuiba y Bermejo, ciudades donde las relaciones comerciales generan un importante movimiento económico. La principal vía de comunicación conecta con el departamento de Potosí. Hacia el sur, hasta las localidades de Bermejo y Yacuiba, las carreteras que tiene están en óptimas condiciones. La carretera asfaltada Santa Cruz - Yacuiba atraviesa el departamento, al igual que la vía férrea con similar destino. En la capital del departamento se tiene un aeropuerto operable todo el año, con pista asfaltada y apta para todo tipo de aeronaves. La geografía del departamento es diversa entre altiplano, valles y serranías, éstas en la parte oeste, siendo zonas muy aptas para el cultivo de uva, cuya producción es una peculiaridad de esta región traducida en excelentes vinos de altura; mientras que en la zona este predominan las llanuras chaqueñas. En cuanto a la distribución hidrográfica, la totalidad de los ríos de Tarija desemboca en la cuenca del Plata; sus principales afluentes son: el río Pilcomayo, el río Grande de Tarija y el río Bermejo.