Edición: 2024
El departamento de Oruro está ubicado en el occidente del país, entre los departamentos de La
Paz y Potosí, tiene una superficie aproximada de 53.588 Kilómetros cuadrados, su topografía
es generalmente plana, fisiográficamente pertenece al altiplano central.
Oruro limita al Norte con el departamento de La Paz, al Sur con el departamento de Potosí, al
Este con los departamentos de Cochabamba y Potosí y al Oeste con la República de Chile.
El departamento se ve afectado por la presencia de la cordillera occidental o volcánica en su
zona Oeste, limítrofe con la República de Chile, en la que se destacan: el Sajama (6.542 m) y
los Payachatas (Pomarape 6.222 m y Parinacota 6.132 m). Al Sudoeste se ubica la importante
cordillera de Sabaya. Carabaya (5.869 m) y el Tata Sabaya (5.550 m). La zona central del
departamento de Oruro forma parte de la extensa meseta del Altiplano Central. Hacia el noreste
penetra al departamento un segmento de la Cordillera de Tres Cruces y paralelamente a los
lagos Uru – Uru y Poopó corre la Cordillera de Azanaques, que divide el agua de las cuencas
Central y Lacustre, del Amazonas y del Plata. Las alturas principales son: Negro Pabellón (5.400
m), cumbre del Toro (5.180 m).
En cuanto a hidrografía, el departamento de Oruro pertenece a la cuenca central lacustre, sus
principales ríos son: Desaguadero, que vincula el lago Titicaca con el lago Poopó; Tacagua;
Sevaruyo y Juchusajahuira. Fuera del lago Poopó se